Departamento de Justicia
U.S. Attorney’s Office
Eastern District of California
PARA DIVULGACION INMEDIATA
Miércoles, 15 de enero de 2014
SACRAMENTO, Calif. - En octubre y noviembre de 2011, fueron interpuestas demandas en cada uno de los cuatro distritos judiciales federales de California buscando detener la ejecución federal de la Ley de Sustancias Controladas contra los dispensarios de marihuana sobre una variedad de fundamentos. Las demandas alegaban que el gobierno federal no podría tomar medidas legales contra los dispensarios porque esa acción es una violación a la Novena y la Décima Enmienda, la Claúsula de Protección de Igualdad y la Claúsula del Comercio. Con procesos judiciales separados en cada distrito, cada uno de los cuatro jueces de los tribunales distritales emitió órdenes desestimando los casos. Los demandantes en tres de esos casos apelaron esas decisiones. Hoy, en un dictamen no publicado, el Circuito Noveno afirmó las desestimaciones de los tres casos.
La Corte del Distrito Oriental de California fue la primera corte distrital en rechazar las demandas de los dispensarios. La acción en el Distrito Oriental fue interpuesta a finales de 2011 por el Sacramento Nonprofit Collective, haciendo negocios como El Camino Wellness Center y Ryan Landers. Fue desestimada por el juez de la Corte del Distrito de Los Estados Unidos, Garland E. Burrell Jr., el 28 de febrero de 2012.
Benjamin Wagner, procurador federal del Distrito Oriental de California dijo: “Nuestra responsabilidad como procuradores es hacer cumplir la Ley de Sustancias Controladas. La decisión de hoy rechazando la demanda del dispensario es una aplicación directa del precedente existente, que solamente confirma que la Ley de Sustancias Controladas continúa estando vigente y vàlida, pese a la ley estatal".
En la Corte del Distrito de California del Sur, la demanda interpuesta por Alternative Community Health Care Cooperative Inc, fue desestimada el 5 de marzo de 2012 por la juez de la Corte del Distrito de los Estados Unidos Dana M. Sabraw. Laura E. Duffy, la procuradora federal del Distrito del Sur de California dijo: “ La decisión del Noveno Circuito reconoce que los procuradores conservan el derecho de hacer cumplir la Ley de Sustancias Controladas. Continuaremos enfocàndonos en los intereses federales de evaluar los procesos por marihuana en el Distrito de California del Sur, y colaboraremos con nuestro estado y con socios locales para asegurar la seguridad de nuestras comunidades".
El caso del Noveno Circuito es Sacramento Nonprofit Collective v. Titular Caso No. 12-15991.
Source: U.S. Department of Justice, Office of the United States Attorneys