Un Contrabandista De Inmigrantes Es Acusado De Secuestrar A Personas Que Buscaban Entrar En Los Estados Unidos Y De Defraudar A Sus Familias En Los Estados Unidos

Webp 7edited

Un Contrabandista De Inmigrantes Es Acusado De Secuestrar A Personas Que Buscaban Entrar En Los Estados Unidos Y De Defraudar A Sus Familias En Los Estados Unidos

The following press release was published by the U.S. Department of Justice, Office of the United States Attorneys on March 3, 2016. It is reproduced in full below.

Departamento de Justicia

U.S. Attorney’s Office

Eastern District of California

PARA DIVULGACION INMEDIATA

Jueves, 3 de marzo de 2016

FRESNO, Calif. - Un gran jurado federal dictó una acusación formal de 10 cargos hoy contra Martín Carranza-Sánchez, 45 años de edad, y residente de México, acusándolo de secuestrar ciudadanos mexicanos que solicitaban asistencia para entrar en los Estados Unidos sin la documentación necesaria, y que además tenía planeado defraudar a las familias de las personas que buscaban entrar en el país, anunció el Procurador Federal Benjamín B. Wagner. Carranza-Sánchez está acusado de conspiración en la toma de rehenes, de conspiración para cometer el fraude de telegrama y fraude de telegrama, de comunicaciones interestatales para obtener un rescate o una recompensa, y de llevar un arma de fuego durante un crimen violento. Fue arrestado en la frontera el 21 de enero de 2016 y actualmente está bajo custodia federal en Fresno debido a una denuncia previa emitida en este caso.

En la acusación formal se alega que Carranza-Sánchez y otros individuos conspiraron para obtener retribuciones de personas que residen en los Estados Unidos a través de varios medios, incluso el de tomar como rehenes a inmigrantes indocumentados miembros de sus familias y amigos que estaban buscando entrar en los Estados Unidos, y de manifestar falsamente a los residentes americanos que sus parientes habían sido pasados de contrabando a los Estados Unidos. En cinco instancias entre las fechas de diciembre de 2010 y noviembre de 2015, e implicando a seis víctimas, la acusación formal alega que Carranza-Sánchez sostuvo de rehén a los inmigrantes indocumentados en México, que les amenazó de hacerles daño y que en alguna ocasión les hizo daño. Él, presuntamente, les dijo a los residentes americanos que si no le pagaban inmediatamente, les haría daño o mataría a los inmigrantes. Además se le acusa de fraude a Carranza-Sánchez por manifestar falsamente a los residentes americanos que liberaría a los inmigrantes indocumentados y los entregaría en los Estados Unidos después de recibir el pago por parte de los residentes americanos.

“El secuestro y el fraude son crímenes federales serios a pesar del estado legal de las víctimas en este país," declaró el Procurador Federal Wagner. “El abuso y la explotación de inmigrantes indocumentados es inaceptable y continuaremos a investigar y a procesar a aquellos que se inmiscuyan en tales conductas criminales."

Este caso fue el producto de una investigación por parte de los Servicios del Orden Público de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) y de las Investigaciones para la Seguridad Nacional (HSI). La Procuradora Federal Auxiliar Ángela L. Scott está procesando el caso. La investigación sigue pendiente.

En la actualidad, Carranza-Sánchez está siendo detenido en el Distrito Este de California. Si es condenado, Carranza-Sánchez se enfrenta a una pena máxima establecida por la ley de cadena perpetua. No obstante, cualquier sentencia sería determinada a la discreción del tribunal después de la consideración de cualquier factor establecido por la ley aplicable y de las Normas Federales para Sentenciar que toman en cuenta un número de variables. Los cargos son solo alegaciones, el demandado es presunto inocente hasta y a menos que sea comprobado culpable sin duda razonable.

Source: U.S. Department of Justice, Office of the United States Attorneys

More News