Miami, Florida. - Autoridades federales del Sur de Florida les advierten a los padres que se mantengan alertos al peligro que enfrentan sus hijos de ser víctimas de los depredadores sexuales que buscan niños por el Internet durante la pandemia COVID-19.
"Los padres son la mejor defensa de un niño contra los depredadores sexuales en línea", dijo Ariana Fajardo Orshan, Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida. "Ahora que nuestros hijos están en casa y pasando más tiempo en el Internet debido a la crisis de salud, le sugiero a los padres que conversen francamente con sus hijos sobre las personas y las actividades que ellos deben evitar cuando estén en línea."
"Dado que los niños pasan más tiempo en Internet, es especialmente importante que lo hagan de manera segura," dijo George L. Piro, Agente Especial Encargado, FBI, Miami. “Los delincuentes y los depredadores intentan desarrollar relaciones con jóvenes en línea, luego organizan reuniones para abusar de ellos u obligarlos a producir imágenes sexualmente explícitas a través de manipulaciones, regalos o amenazas, un delito llamado sextorsión. Los padres deben establecer reglas para sus hijos para controlar el uso adecuado del Internet. Sobre todo, ellos deben informar de inmediato a la policía de cualquier contacto inapropiado entre un adulto y sus hijos."
“Miles de niños en el sur de Florida están practicando mayor uso del Internet, ya que la pandemia de COVID-19 ha cambiado el uso tradicional del aula a la instrucción virtual. Una mayor presencia en línea significa que los niños corren un riesgo aún mayor de encontrarse con depredadores cibernéticos que saben cómo explotar sus vulnerabilidades," dijo Anthony Salisbury, Agente Especial Encargado, Oficina de Investigaciones, Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), Miami. “Ahora que las familias están en casa, muchos niños pasarán más tiempo usando las redes sociales, plataformas de juegos y otras aplicaciones en línea. Es un buen momento para garantizar que los niños y los padres practiquen la seguridad en línea y sepan cómo identificar posibles amenazas."
Para ayudar a los padres con la amenaza cibernética que confrontan los niños durante la pandemia, la Fiscal Federal Fajardo Orshan, el Agente Especial Encargado Piro, de FBI, y el Agente Especial Encargado Salisbury, de HSI, recomiendan que los padres hagan lo siguiente:
• Dígales a sus hijos que eviten comunicarse con extraños en línea.
• Monitoreen los chats, mensajes y comunicaciones de sus hijos con las personas, particularmente a través de sistemas de juego.
• Explíqueles a sus hijos que a veces los depredadores les pudieran ofrecer regalos a cambio de que los niños tomen y envíen imágenes o videos sexualmente explícitos. A veces, los depredadores harán amenazas. Los padres deben explicarles a sus hijos que estas son estrategias que los abusadores usan para obtener lo que quieren y, si esto sucede, que los jóvenes no se deben sentirse culpables. Se lo deben decir inmediatamente a sus padres.
•Infórmese sobre las herramientas de internet que usan sus hijos. Por ejemplo, configure el perfil específico de su hijo en teléfonos, iPads y computadoras para limitar los sitios web y el contenido al que puede acceder su hijo, y reciba una hoja semanal de uso para ese perfil. Asegúrese de que sus hijos usen la configuración de privacidad para restringir el acceso a sus perfiles en línea.
• Revisen las redes sociales y los perfiles y publicaciones de sus hijos. Hablen con sus hijos sobre lo que es apropiado decir y compartir.
• Explíqueles a sus hijos que una vez que imágenes o comentarios se publican en línea, otras personas pueden compartirlos. Explíqueles que todos pueden ver lo que publican en Internet y que nunca pueden borrar completamente lo que publican.
• Anime a los niños a elegir nombres de pantalla apropiados y crear contraseñas seguras. Los padres deben conocer todas las contraseñas y desalentar a los niños de mantener sus contraseñas en secreto.
• Establezca como regla con sus hijos que no pueden organizar una reunión con personas que hayan conocido en línea sin su conocimiento y supervisión.
La explotación infantil es un delito federal grave, que conlleva penas federales severas. Si sospecha de la posible explotación sexual de un niño, comuníquese con la policía. Para alertar a la oficina del FBI del sur de Florida, llame al 754-703-2000. Para alertar a la oficina de HSI del sur de Florida, llame al 866-347-2423. El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés) también acepta reportes de explotación sexual infantil. El numero de NCMEC es 1-800-843-5678.
La Fiscalía Federal, el FBI y HSI han enjuiciado varios casos de explotación infantil en el Distrito Sur de Florida. En diciembre de 2019, por ejemplo, un acusado recibió una sentencia de prisión de 50 años después que un jurado lo encontró culpable de orquestar una rueda de sextorsión dirigido a niños. La Fiscalía Federal y el FBI encabezaron el caso. Para obtener más información sobre este caso, visite https://www.justice.gov/usao-sdfl/pr/man-convicted-trial-miami-orchestrating-snapchat-sextortion-ring-targeted-children.
En febrero de este año, un acusado recibió una sentencia de prisión de 20 años después de declararse culpable de obligar a una niña de 15 años a tomar fotografías y videos sexualmente explícitos de sí misma y enviarlos al teléfono celular del acusado. La Fiscalía Federal y HSI lideraron este caso. Para obtener más información sobre este caso, visite https://www.justice.gov/usao-sdfl/pr/loxahatchee-man-sentenced-20-years-federal-prison-production-child-pornography-and.
Encontrará notas de prensa que cubren otros casos federales enjuiciados en nuestro distrito en la sección "News" del sitio web de la Oficina de la Fiscal Federal, Distrito Sur de Florida: www.justice.gov/usao-sdfl.
Source: U.S. Department of Justice, Office of the United States Attorneys