Michael S. Regan 16th Administrator, United States Environmental Protection Agency | Official Website
El 16 de julio, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) anunció la selección de seis beneficiarios en la región 2 que recibirán aproximadamente $20,463,059 en subvenciones para apoyar la reducción de la contaminación climática proveniente de la fabricación de materiales de construcción. La EPA estima que estos materiales representan más del 15% de las emisiones anuales globales de gases de efecto invernadero.
La producción y mantenimiento de infraestructura en EE. UU. requiere miles de millones de toneladas de concreto, asfalto, acero, vidrio y otros materiales. Los subsidios, parte de la Ley de Reducción de la Inflación del presidente Biden, buscan reducir estas emisiones al ayudar a las empresas a medir el carbono asociado con sus productos.
Las subvenciones respaldan la Iniciativa Federal Comprar Limpio, que utiliza el poder adquisitivo del gobierno federal para impulsar el uso de materiales sostenibles en proyectos federales. Los fondos se destinarán a empresas, universidades y organizaciones sin fines de lucro en los 50 estados para evaluar el impacto ambiental asociado con diversos materiales.
Entre los beneficiarios se encuentra Pioneer Millworks, que recibirá $302,300 para desarrollar declaraciones ambientales (EPD) para pisos y paneles sostenibles. La Universidad de Cornell recibirá $2,499,999 para abordar desafíos en la reutilización mediante un catálogo llamado Salvage EPD. HOLCIM US Inc. obtendrá $1,371,814 para su Proyecto Acelerador EPD enfocado en aumentar la transparencia sobre las emisiones asociadas a materiales constructivos.
El Rochester Institute of Technology ha sido seleccionado con una subvención por $1,298,635 para mejorar datos sobre el impacto ambiental relacionado con materiales reciclados. Heidelberg Materials US Inc. recibirá $5 millones para crear una herramienta web destinada a producir EPD más eficientes y accesibles. La Universidad Estatal de Oklahoma obtendrá $9,990,311 para establecer un Centro Nacional dedicado a promover materiales bajos en carbono.
Janet McCabe, administradora adjunta del EPA comentó: "A medida que Estados Unidos continúa construyendo más y prosperando bajo el liderazgo del presidente Biden, los materiales de construcción más limpios como el concreto y el acero son cada vez más esenciales". Lisa F. García añadió: "La colaboración entre fabricantes y universidades mejorará la transparencia sobre las emisiones".
Estas inversiones permitirán desarrollar EPD robustas que mostrarán los impactos ambientales durante toda la vida útil del producto y facilitarán decisiones sostenibles al comparar diferentes opciones.
Además del financiamiento directo, se ampliarán oportunidades técnicas para ayudar a empresas e instituciones a medir y reducir sus emisiones mediante recursos como el programa ENERGY STAR Industrial.
Los programas financiados por estas subvenciones apoyarán empleos estadounidenses mientras reducen las emisiones gracias a importantes inversiones promovidas por la Ley de Reducción de la Inflación 2022.
Los seleccionados deberán cumplir requisitos legales antes recibir los fondos previstos tentativamente hacia finales del verano.