Jennifer M. Granholm Secretary, U.S. Department of Energy | Official Website
El Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) anunció hoy su intención de emitir una oportunidad de financiamiento de $325 millones para el nuevo Programa de Comunidades Resilientes, financiado por el Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico (PR-ERF). Este programa busca mejorar la resiliencia energética en comunidades vulnerables en Puerto Rico mediante la instalación de sistemas solares fotovoltaicos y almacenamiento en baterías en facilidades de salud comunitarias y áreas comunes dentro de propiedades multifamiliares subsidiadas.
"La Administración Biden-Harris ha demostrado su compromiso de ayudar a miles de hogares de Puerto Rico a acceder a energía solar y almacenamiento en baterías asequible, pero el hogar no es el único lugar donde se necesita electricidad durante y después de una emergencia,” dijo la Secretaria de Energía, Jennifer M. Granholm. “A través del Programa de Comunidades Resilientes, estamos aumentando el acceso solar a las facilidades de salud comunitarias y viviendas multifamiliares subsidiadas, ayudando a llevar resiliencia y seguridad a aún más familias en la Isla."
Los solicitantes pueden ser entidades individuales o equipos con sede en Puerto Rico que coordinen la implementación de estos sistemas energéticos en múltiples sitios. El DOE planea disponer hasta $325 millones para financiar dos tipos principales de infraestructura comunitaria:
1. Facilidades de salud comunitarias: Se destinarán entre $70 millones y $140 millones para centros como diálisis, diagnóstico y tratamiento, así como centros calificados por el gobierno federal.
2. Propiedades multifamiliares: Se asignarán entre $93 millones y $185 millones para centros comunitarios y áreas comunes dentro de propiedades públicas o privadas subsidiadas por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD). También se considerarán elegibles los centros comunitarios ubicados en propiedades públicas.
En diciembre 2022, el Presidente Biden autorizó $1,000 millones para establecer el PR-ERF con el objetivo de fomentar inversiones clave en infraestructura energética renovable y resiliente en Puerto Rico. En febrero 2024, el DOE lanzó el Programa Acceso Solar a través del PR-ERF para conectar hogares puertorriqueños con sistemas solares fotovoltaicos residenciales subsidiados.
Los residentes interesados pueden visitar energy.gov/solarPR o llamar al 1 (833) 822-8628 para verificar su elegibilidad y comunicarse con un Embajador local.
Lea el Aviso completo e infórmese más sobre la Oficina del Desarrollo del Sistema Eléctrico.
###