Biden-Harris Administration announces $300 million in grants to tribal nations and U.S. territory

Webp 49yy7kbpossauwecw84dw5086t95

Biden-Harris Administration announces $300 million in grants to tribal nations and U.S. territory

ORGANIZATIONS IN THIS STORY

Michael S. Regan 16th Administrator, United States Environmental Protection Agency | Official Website

Financiada por la agenda Invertir en Estados Unidos del presidente Biden, la EPA anuncia 34 solicitudes tribales y territoriales seleccionadas a través del competitivo programa de Subvenciones para la Reducción de la Contaminación Climática.

WASHINGTON – Hoy, 5 de septiembre, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) anunció los beneficiarios seleccionados de $300 millones en Subvenciones para la Reducción de la Contaminación Climática para tribus y territorios de EE. UU. como parte de la agenda Invertir en Estados Unidos de la Administración Biden-Harris. La EPA ha seleccionado 34 solicitudes para financiar proyectos propuestos por 33 beneficiarios tribales y el Municipio de Saipan en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte para implementar soluciones impulsadas por la comunidad para abordar la crisis climática, reducir la contaminación del aire, promover la justicia ambiental y acelerar la transición a la energía limpia. La EPA hizo sus selecciones después de una revisión de 110 solicitudes que solicitaron un total de más de $1,300 millones en fondos.

Las subvenciones apoyarán medidas identificadas por las comunidades tribales y territoriales para reducir gases de efecto invernadero. Según estimaciones proporcionadas por los solicitantes seleccionados, los proyectos propuestos reducirían acumulativamente más de 7 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono para 2050.

Las selecciones marcan una fase importante dentro del programa, el cual es parte del paquete legislativo casi $5,000 millones destinado a combatir el cambio climático. En julio, se anunciaron $4,300 millones en financiamiento adicional como parte del mismo programa.

Los proyectos se centrarán en sectores clave como transporte, energía eléctrica y edificios comerciales y residenciales, mientras fomentan el desarrollo laboral y económico en tierras indígenas y territorios estadounidenses.

El administrador Michael S. Regan anunciará las selecciones junto con Deb Haaland, secretaria del Interior, durante un evento en Flagstaff, Arizona. La Corporación de Servicios Públicos Hopi recibirá más de $20 millones para proporcionar electricidad renovable a casi 900 hogares.

“Gracias al liderazgo del presidente Biden y la vicepresidenta Harris, esta inversión marca una de las mayores inversiones climáticas que la EPA haya realizado en comunidades tribales y territoriales”, señaló Regan.

“A través de la agenda Invertir en Estados Unidos del presidente Biden nuestra administración continúa realizando inversiones transformadoras”, comentó Haaland.

“Estas subvenciones ayudarán a las naciones tribales y territorios a crear empleos y oportunidades”, indicó John Podesta.

Ejemplos destacados incluyen:

- El proyecto Hopi proporcionará electricidad renovable a casi 900 hogares.

- El municipio Saipan modernizará su sistema eléctrico reduciendo su dependencia del diésel.

- La Banda Oriental Cherokee desarrollará una microrred solar.

- El Consorcio Tribal Nativa Alaska aumentará el uso eólico.

- La Tribu Passamaquoddy construirá una microrred comunitaria.

La inversión también avanza con iniciativas como Justice40 que buscan asegurar beneficios climáticos a comunidades desventajadas.

La agencia espera otorgar fondos adicionales tanto para Tribus y Territorios como Competencia General antes que termine el año tras cumplir requisitos legales necesarios.

ORGANIZATIONS IN THIS STORY