La EPA aumenta los esfuerzos de aplicación de la ley civil y penal debido a la eliminación global de los HFC, un súper contaminante climático
WASHINGTON – Hoy, 6 de septiembre, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) emitió una Alerta de Acatamiento con respecto a su trabajo conforme a la Ley Estadounidense de Innovación y Fabricación (Ley AIM) para reducir gradualmente la producción y el consumo de hidrofluorocarbonos (HFC). La nueva alerta proporciona información sobre los problemas comunes de cumplimiento observados con la importación de HFC a granel y destaca las recientes acciones civiles y penales. El objetivo es abordar la crisis climática y garantizar que las empresas cumplan con la ley.
Los HFC son gases de efecto invernadero potentes con un potencial de calentamiento global que puede ser cientos a miles de veces mayor que el dióxido de carbono. Los esfuerzos según la Ley AIM son parte de una reducción gradual global que se espera reduzca el calentamiento global hasta en 0.5 grados Celsius.
“Después de otro verano de calor récord, la urgencia de la crisis climática sigue acelerándose. La administración Biden-Harris está comprometida a cumplir nuestros objetivos”, señaló el subadministrador David M. Uhlmann, de la Oficina de Acatamiento y Cumplimiento. “La EPA y sus socios vigilarán nuestras fronteras para detener el contrabando.”
La Ley AIM ordena una reducción gradual del 85 por ciento desde los niveles históricos para 2036 y autoriza a establecer límites a la producción y consumo, facilitar transiciones tecnológicas, minimizar emisiones e incentivar reutilización. La Oficina garantiza el cumplimiento y trabaja para mantener igualdad entre las empresas reguladas.
Estados Unidos está comprometido con sus obligaciones bajo la Enmienda Kigali al Protocolo Montreal relativo a sustancias que agotan ozono. La Ley AIM fue aprobada por el Congreso para implementar estos compromisos ratificados en octubre 2022.
En lo que va del año fiscal 2024, se han concluido nueve acuerdos civiles por importaciones ilegales. Los más recientes fueron contra Clean Venture Inc., HVAC Services, Liferafts Incorporated of Puerto Rico, Little Leaf Farms LLC y Parker Engineering and Mechanical Inc., quienes pagarán un total combinado $115,551 en multas civiles.
“La EPA se enfoca en las importaciones ilegales” está disponible en su sitio web junto con más información relacionada con HFCs, Ley AIM e Iniciativa Nacional Mitigación Cambio Climático.
Si sospecha importaciones ilegales informe en Denunciar infracciones ambientales.